(((Arpa Sonora Popular))) paisaje sonoro interactivo /// Noche Blanca /// LaPazStencil y XioZ
«¿Cómo sonaba la ciudad?
¿Cómo sonaba su espíritu?
¿Cómo la quieres hacer sonar?
Tira de las cuerdas y compone tu memoria.»
Paisaje Sonoro Interactivo que rescata la memoria colectiva de la ciudad de La Paz. Un instrumento a través del cual los transeúntes llaman al Ajayu de la ciudad al activar la memoria colectiva de lo cotidiano de manera lúdica y creativa.
Ven a jugar con los sonidos!!!
Colectivo LaPazStencil / XIOZ lab
II noche Blanca, La Paz, Bolivia
«El Ajayu de la Ciudad»
26 de octubre 2012
El Colectivo La Paz Stencil (LPZS) esta compuesto por artistas de distintas ramas, estéticas y pensamientos que se unen alrededor de la técnica del stencil para realizar intervenciones urbanas.
El stencil implica la apropiación del espacio publico, reinventando el paisaje urbano, proponiendo una alternativa artística y reflexiva al bombardeo de mensajes comerciales y políticos que inundan la ciudad.
Es un arte anónimo que puede ser intervenido, censurado o eliminado, un arte fugaz, controversial y rebelde capaz de transmitir mensajes masivamente y generando tal impacto en la sociedad que esta técnica, que se popularizo como medio de expresión política ,hoy en día tiene su lugar como expresión artística a tal punto que se ha abierto un espacio en las galerías de arte y es reconocido como parte primordial de la evolución del arte.
El stencil es una herramienta que nos devuelva la capacidad creativa y constructiva de nuestro entorno. Se trata de inventar nuevos espacios urbanos en los que habitar, de producir los nuevos iconos de la urbanidad, desafiando la influencia de los mensajes publicitarios y políticos que nos invaden sin pedirnos permiso . Es un mensaje subversivo que critica a la sociedad con ironía e invita a la reflexión.
Nosotros usamos las paredes como lienzos en donde experimentamos, expresamos, cuestionamos, reivindicamos e interactuamos con la gente de la calle, apropiándonos del espacio publico, convirtiéndolo en verdaderamente nuestro. Nos enfocándonos en la temática de personajes urbanos, explorando lo cotidiano, haciendo visibles a los personajes invisibles, convirtiéndolos en iconos, sellando su presencia en las paredes, explorando nuestra identidad, cuestionando lo que representa ser urbano y paceño.
LaPaZStencil aparecio el año pasado en el programa de tv «El Escaparate»
Compartimos con ustedes esta nota realizada por la productora OJO ROJO para la gente del Escaparate
pintamos la piscina y despues hicimos un performance:
LaPaZStencil + Huancasoledad + don + quien + miedin
que tal pintar una piscina????? LPZS
Un lugar de encuentro para artistas de todas las disciplinas y gente interesada en los distintos procesos que son parte del arte y sus actores.
Casa de Arte Abierta busca acercar a la comunidad de La Paz en su conjunto a disfrutar de 7 horas de exhibiciones continuas de pintura, fotografía, literatura, la muestra de cortometrajes «Entranse» y música independiente. Conjuntamente con un performance a cargo de La Paz Stencil y presentaciones en vivo de Enfant, Band Of Freaks, Huanca Soledad y más proyectos experimentales.
mas infoooo y convocatoria:::::::: http://casadearteabierta.virb.com/art-open-house
La Paz Stencil (((Siart para Niños))). Taller coordinado por la paz stencil junto al Ministerio de Culturas y el Siart. Entre todos pintamos un jeep en la plaza bicentenario. Graciasssss a todos. (((domingo 30/10/11)))
mas fotos en el feis
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150350551133067.353199.550933066&type=3
Proyecto Sombras Chiwiñas. Coordinado por Basurama con Xioz adi, La Paz Stencil, Aymar Ccopacatty y Pendiente45.
LPZS realizo su primera experiencia de un nuevo concepto «Stencil de Luz»
Sombras Chiwiñas es un proyecto de mejora de un espacio público construida colectivamente a partir de materiales reutilizados y autóctonos, usando la arquitectura como herramienta para la intervención urbana y la reflexión sobre los espacios urbanos de la ciudad contemporánea.
En el Alto, en frente del faro murillo
fotos: pendiente 45
http://pendiente45.wordpress.com/
vayan al faro murillo a distraerse un rato
mas fotos:::::::
https://picasaweb.google.com/117670066423811111491/RUSLaPazElAlto?feat=email#
taller CONART Process realizado por Basurama donde varios mienbros de lapazstencil participaron con varias intervenciones para la BAU bienal de arte urbano (Cochabamba-Bolivia)
DOGVILLE (Memoria)
Intervención Memoria- Dogville , a partir de una investigacion con los vecinos de la zona, se reconstruye el plano de la casa recientemente derrumbada para dar paso a una nueva calle
PLAZA MARTADERO
también se realizo una intervención en la plaza frente al martadero con la intención de reflexionar sobre el uso publico de la plaza y su sentido ludico
se puso un columpio, una cancha de tapitas, se convirtio un tanque de agua en un instrumento musical…
por el pana, alex, los niños del barrio y la gente de basurama
mas info en
Convocamos a estudiantes de arquitectura y de artes, creadores y cualquier persona interesada a participar del workshop de equipamiento de un baldío para convertilo en un espacio público común, que se realizará en el baldío cercano al Faro Murillo de El Alto en el marco del proyecto «Residuos Urbanos Sólidos La Paz» que Basurama está coordinando.
Workshop
El workshop se realizará entre el 8 y el 15 de octubre de 2011.
El presente proyecto se define como una propuesta educativa de construcción comunitaria. A través de la misma se busca producir el espacio público final, sin olvidar la interacción comunicativa y productiva entre creadores y ciudadanos de una comunidad tan potente como es la de El Alto, con el objetivo de que su propia existencia y construcción supongan una reflexión para todos. Las relaciones con las diversas instituciones de la comunidad (Juntas vecinales, subalcaldía, alcaldía) llevan semanas siendo negociadas, con el objetivo de que éstos puedan sentir el espacio ofrecido como propio en un futuro.
Creadores que coordinarán el workshopCoordinación general: Basurama www.basurama.org
Arquitectura: Xioz A.D.I./// http://xioz-xioz.blogspot.com/ y el colectivo pendiente45 /// http://pendiente45.wordpress.com/
Sombras y tejido: La Paz Stencil https://lapazstencil.wordpress.com/ y Aymar Ccopacatty http://www.aymart.org
Color y gráfica: La Paz Stencil
Requisitos para los participantes
El workshop no tiene inscripción previa obligatoria, pero se solicita que los interesados manden un mail para organizar los equipos de trabajo.
A los interesados se pide la redacción de un e-mail que contenga:
datos personales (Nombre, e-mail y teléfono para contacto), la disponibilidad de tiempo durante los días comprendidos entre el sábado 8 y el sábado 15 de octubre de 2011 y una breve explicación de interés por el workshop, experiencias previas y disponibilidad de habilidades. El martes 4 de octubre se informará via mail de todos los detalles del taller: cita, lugar de encuentro, etc.
Existe la posibilidad de que la construcción tenga que ser continuada después del 16 de octubre -en el que, por la celebración de elecciones no se podrá trabajar-, con lo que se solicita también la disponibilidad de tiempo para la siguiente semana.
Existirán dos turnos en los que participar en el taller: de 9 a 13 y de 14 a 18h. Existen estos dos turnos para que todo el mundo pueda participar en al menos uno de ellos sin dejar de lado el resto de sus tareas.
Enviar solicitud a: argentina@basurama.org
Los esperamos!
Verena en Casa de Arte Abierta | |
Winifred en Casa de Arte Abierta | |
Lu Cas en y la ultima intervencion de la… | |
Anónimo en ojo al charke | |
Anónimo en ojo al charke |